Mundo Digital Nº19 – Julio 2023

PROGRAMAS DE DAB+ EN ESPAÑA 

La situación de las emisoras DAB+ en nuestro país está cambiando de forma muy rápida, debido a la aparición de un grupo importante de emisoras, que utilizan frecuencias “alegales”, es decir sin licencia.  En un viaje reciente desde Barcelona a Almería, pude constatar en la radio del coche, la actividad de las radios digitales en toda la zona del Mediterráneo.  

Desde la zona de Sagunto, pasando por Castellón, Valencia, Alicante, Elche, Murcia, Cartagena, hasta llegar a Lorca, aparecían una gran cantidad de emisoras con transmisión en los canales de DAB+. Sólo en la zona de Elche-Alicante aparecen hasta 28 emisoras, en el canal 9A. Entre todas ellas menciono algunas:  Activa FM, Muy Buena, Bikini FM, Esencia FM, La Mega, Gold FM, Litoral FM, Relax FM…etc, etc. Un gran avance que al menos permite que utilicemos nuestra radio del coche con el botón del DAB+. Ojalá que sea el principio de la consolidación de la radio digital en nuestro país. 

LAS EMISIONES DAB LLEGAN AL PAIS VASCO FRANCES 

La publicación Berria informa que aunque todavía no habrá cambios en la radio FM en el País Vasco, a principios de Julio se ha dado un importante paso adelante en el campo de la radio: por primera vez se lanzarán las transmisiones de audio digital DAB o DAB+ (digital audio broadcasting ). Las primeras actuaciones digitales se podrán escuchar en la costa de Lapurdi. Una asignación corresponde a la Bayona local, y otra a la Bayona más amplia -que abarca la mayor área de Lapurdi-, pero en los primeros meses solo se escucharán las retransmisiones en la costa de Lapurdi. Posteriormente se extenderán a todo Lapurdi, Baja Navarra y Zubero.  

Algunos de ellos serán nuevos proyectos: Surf FM, la emisora ​​de radio Mediabask -comenzarán a programar en septiembre-, Kultura Anxeta… Tal y como explica el coordinador de radio de Anxeta, Aitziber Zapiain, Anxeta radio y Kultura Radio han creado conjuntamente Kultura Anxeta. “ Lo llamaremos radio AIRK .  

AMSC, GRAN VIA RADIO Y EL DAB+ 

La Asociación de Medios y Servicios Culturales de Radio y TV locales es una entidad que siempre ha apostado por emitir en DAB+. Con sede central en Barcelona y otra sede en Andalucia, su emisora principal Gran Vía Radio ya emitía en DAB+ en Tenerife. 

Actualmente Gran Vía Radio emite en FM en Barcelona (95.8 MHZ), Valencia, Castellón, Sevilla y Madrid. Acaba de inaugurar emisiones en el canal 8D de DAB+, que se sintoniza por ejemplo en Castellón, Sueca, Cullera, Gandía y la Marina Alta en Alicante.  Según sus previsiones planea llegar en 2024 al 95% del territorio. Tiene previsto emitir en DAB+ en Barcelona y en la zona del Maresme. 

PAKISTAN BROADCASTING CORPORATION ADOPTA DRM 

El 23 de Junio fue un gran día para la radio pública de Pakistán (Pakistan Broadcasting Corporation – PBC) y el DRM, al dar luz verde a la instalación y puesta en marcha de un transmisor de onda media DRM digital de 1000 Kw de potencia con el presupuesto requerido, aprobado por el foro más alto presidido por el Ministro de Planificación y Desarrollo, Sr. Ahsan Iqbal, y con la aprobación del plan de digitalización completo. DRM ahora es el estándar digital oficial de Pakistán. 

Este ha sido un largo viaje y este logro sigue el esfuerzo de muchos expertos paquistaníes. En 2014, se constituyó un Comité Directivo de DRM dentro de PBC dirigido por el entonces Director de Ingeniería, el Sr. Kamran Saeed. Inmediatamente comenzó a trabajar en la adopción del estándar DRM en Pakistán. El comité tomó la iniciativa. Con la gran participación y apoyo del comité se comenzó a redactar el documento de política para la migración digital y la adopción del estándar de radio digital. 

En 2017, el entonces gabinete aprobó en principio el proyecto. En 2020, la Junta Directiva de PBC aprobó el documento oficial. El esquema del presupuesto que se estaba finalizando, el sitio del transmisor fue la siguiente gran pregunta y el complejo PBC HPT de Rawat Islamabad se seleccionó como el sitio adecuado para el proyecto de 1000 Kw. 

El ciclo solar 25 puede alcanzar su punto máximo antes de lo esperado 

En abril de 2019, el Panel de Predicción del Ciclo Solar 25, que está compuesto por docenas de científicos de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), publicó su pronóstico para el Ciclo Solar 25, lo que sugiere que el máximo solar probablemente comenzará en algún momento. en 2025 y sería comparable en tamaño al máximo del Ciclo Solar 24. 

Originalmente, los científicos predijeron que el ciclo solar actual alcanzaría su punto máximo en 2025. Pero una gran cantidad de manchas solares, tormentas y fenómenos solares raros sugieren que el máximo solar podría llegar a fines de este año como muy pronto.