Mundo Digital Nº18- Junio 2023

NUEVA EMISORA DAB+ EN ESPAÑA.

Se trata de la emisora DABclassic con sede en Burriana (Castellón), que ha comenzado emisiones en DAB+ en el Canal 8D en Madrid, y también en Valencia, Castellón y Sevilla. Se trata de una emisora de música clásica y de jazz, que aprovechando el proyecto Hola DAB, se podrá sintonizar este verano en 18 provincias españolas. 

FRANCIA. Aparecen nuevas emisoras francesas que emiten por DAB+. La última es REPLAY NEWS, la radio de la información cada 5 minutos. Emite información contínua en los canales de DAB+ en varias localidades de la Costa Azul: Niza, Saint Tropez, Cannes, Antibes y Mónaco. También emite por internet en replaynews.net 

SUECIA. La autoridad sueca de Prensa y Radiodifusión ha anunciado siete licencias nacionales en las dos redes DAB+ para radio comercial. Cinco de ellas estarán en la red de Bauer Media y dos en la red de Viaplay. También hay espacio para hasta 29 canales regionales en la red Bauer y 30 en Viaplay. En total se pueden autorizar 59 canales regionales en las 34 regiones del país.  

REINO UNIDO. Una encuesta anuncia que 49,4 millones de adultos o sea el 88 % de la población adulta mayor de 15 años, que viven en el Reino Unido, sintonizaron sus estaciones de radio favoritas cada semana durante el primer trimestre de 2023.  

El 67 % de las horas de escucha semanales se consumen digitalmente. Escuchar a través de DAB tiene una participación del 40% de la audiencia, en línea tiene una participación del 24% y por TV es del 3%. Las horas de escucha de AM/FM son menos de un tercio con un 32 %. En una semana promedio, la escucha digital representa 682 millones de horas; DAB tiene una participación del 59 % en las horas de escucha digital, TV del 5 %, por webs y aplicaciones del 15 % y por altavoces inteligentes  del 21 %. 

India exigirá que todos los teléfonos móviles tengan habilitada radio FM 

Ya que permite seguir trasladando las alertas provocadas por emergencias y desastres naturales.  

  • Este país argumenta que ha habido una disminución significativa en los teléfonos móviles con radio FM en los últimos años. Esto ha impactado severamente a la población de bajos ingresos que depende de los servicios gratuitos de radio FM 
  • India se suma así a otros países como México o Chile, e incluso los mismos Estados Unidos, que exigen a los fabricantes de teléfonos inteligentes que habiliten los sintonizadores de FM para recibir señales de radio gratuitas. 

NOTICIAS DEL DRM- DIGITAL RADIO MONDIALE.  

UNA EMISORA ​​DE SRI LANKA PASA A DRM TRAS LA SOLICITUD DE LOS OYENTES.   

El servicio internacional de Sri Lanka Broadcasting Corporation (SLBC) duplicó recientemente su tiempo de transmisión del servicio tamil a dos horas, en 873 kHz (onda media) desde el transmisor de Puttalam. El nuevo horario es de 01:30 a 03:30 UTC. Esto se debe en parte a los esfuerzos individuales de los oyentes, muchos en la parte sur de la India, en Bangalore. 

 ¡Al presentar este cambio, Colombo International Radio también anunció que en breve usarán DRM en 1548 kHz, ¡en la onda media!  Esto se hará utilizando el antiguo transmisor de Deutsche Welle ubicado en el norte de Sri Lanka en Trincomalee. La emisora ​​pública de Sri Lanka ha comenzado a transmitir el anuncio de DRM a través de videos promocionales.  

LA ENSEÑANZA Y EL DRM. 

 A finales de Mayo el Consorcio DRM realizó presentaciones en una Feria que se celebró en Dakar, Senegal.  La razón era presentar un proyecto que ayuda a llevar la enseñanza (el e-learning) a todas las zonas más remotas de África.  

La presentación de este Consorcio destacó que el DRM utiliza todas las bandas de frecuencias, siendo un estándar de transmisión digital abierto y ecológico, que además es perfecto para el aprendizaje electrónico, ya que puede brindar educación a distancia para todos, haciendo que las lecciones estén disponibles en varios idiomas simultáneamente sin necesidad de Internet, siendo accesibles para los estudiantes de bajos recursos. 

Los participantes dijeron que este podría ser un servicio básico sin barreras, disponible para todos los públicos. Este proyecto asegura que una, o incluso varias lecciones de audio junto con la información del libro de texto de Journaline, se pueden transmitir a través de una emisora de radio. Esta información de audio y texto puede ser entregada igualmente por los servicios de radio comunitarios locales o también a través de servicios eficientes utilizando las bandas de onda corta. La señal de transmisión será recibida por un receptor de radio digital que también contiene almacenamiento.  

Los estudiantes pueden conectarse a este dispositivo con teléfonos básicos, tabletas económicas, o Smart TV que luego se conectan y sirven como pizarras en el aula. No se requiere conexión a Internet o satélite ya que los datos se reciben a través de transmisión terrestre.