Mundo Digital Nº16 – Abril 2023

IBERTEL despliega la primera red nacional de DAB+ en España 

IBERTEL colabora desde hace meses en el Proyecto HOLA DAB, primera red nacional en toda España con un multiplex de radio digital bajo el Standard DAB+. 
Esta iniciativa surge como respuesta técnica ante la pasividad absoluta de la Administración en impulsar la radio digital en España, al contrario de lo que sucedió con la TDT. 

HOLA DAB permite disfrutar a todos los ciudadanos de las bondades de la codificación y transmisión digital de la señal de radio. 
La fase inicial, que se está implementando en estos momentos, prevé el despliegue de la red en 18 provincias de toda la geografía española, cifra que se irá ampliando progresivamente hasta cubrir un 95% de población. 
La iniciativa ha despertado amplio interés en el sector audiovisual y tecnológico a nivel nacional dado lo pionero de la iniciativa y la próxima convocatoria de concursos de licencias autonómicas y locales de DAB en diferentes regiones. 

Las primeras ciudades se activaron a mediados de marzo y su múltiple ya puede sintonizarse en Córdoba, Madrid, Sevilla, Tenerife y Valencia. La lista continuará sumando ciudades en los próximos meses con el objetivo de llegar a 18 provincias a finales de junio, dentro de la primera fase.  La empresa ya ha comprometido casi la mitad del múltiple con capacidad para hasta 26 emisoras. 

Este es el listado de las 18 ciudades confirmadas dentro de la primera fase: Albacete, Asturias, Burgos, Córdoba, Granada, Guadalajara, Las Palmas, Madrid, Málaga, Mallorca, Murcia, Pamplona, Sevilla, Tenerife, Valencia, Valladolid, Vigo y Zaragoza.  

DAB+ COMIENZA EN LA REGION DE OCCITANIA, AL SUR DE FRANCIA 

«DAB+ ahora está lanzando una oferta extendida en Nimes y, sobre todo, está haciendo una entrada masiva en el panorama de la radio en Montpellier, Perpiñán y sus alrededores. Los oyentes de la región se unen al más del 45% de los franceses que pueden escuchar radio digital terrestre en Francia continental.  

LA RADIO CHECA SE CONECTA A LA RADIO DNS 

La emisora ​​de servicio público de la República Checa, ahora está conectada a la red global Radio DNS. La emisora, la más antigua de Europa continental, opera 12 estaciones de ámbito nacional y otras 14 regionales. Todas las estaciones en FM y DAB+ ahora están conectadas con servicios web como transmisiones de audio y con logotipos de las estaciones. 

“El sistema Radio DNS permite que Czech Radio conecte de manera óptima las tres plataformas de distribución clave, es decir, FM, DAB e Internet. Esta es una solución moderna para la llamada radio híbrida y, aunque todavía no es un equipo estándar, la cantidad de automóviles equipados de esta manera está creciendo”, dice Karel Zýka, director de tecnología y administración de Radio Checa.  

El proyecto es una colaboración entre el departamento de tecnología y administración de distribución de señales de Radio Checa y el departamento de marketing y servicios digitales. 

Al registrarse en el servidor Radio DNS, una estación de radio crea conectividad a Internet que inserta información y metadatos vinculados a la señal de radio. Si un automóvil con una radio de automóvil compatible (con un módem 4G o 5G incorporado) sale de un área cubierta por una señal FM o DAB, la recepción cambia automáticamente a la transmisión de Internet. 

RADIODAYS EUROPE 2023 

Esta conferencia se ha celebrado este año en la ciudad de Praga, la capital de la República Checa. El mercado radiofónico en este país es uno de los más sólidos en Europa, como el del resto de países. Los checos forman parte activa y proactiva de los 460 millones de oyentes de radio con que cuenta el Viejo Continente. La reunión internacional en torno a la radio, y al audio, ha tenido lugar coincidiendo con la celebración de los 100 años de historia de la Radio Checa. En su decimotercer año, la conferencia se ha convertido en la principal cita internacional para analizar la radio, el audio y los podcast.  

De nuevo profesionales de emisoras públicas y comerciales, podcasters independientes, proveedores de servicios y productos para las industrias de radio, audio y podcast se dieron cita para tomarle la temperatura al sector, en un momento en que la tecnología avanza a un ritmo frenético, tanto que se hace difícil procesar todos los avances. También asistieron consultores independientes y freelancers y, en los últimos años, se han sumado grandes proveedores y plataformas tecnológicas, representantes de la industria del automóvil. 

Los temas de este año han sido: inteligencia artificial, audiencias, contenido, creatividad, investigación de datos, generación de ingresos, el negocio de los podcasts, audiolibros y su lugar en el mundo del audio, capacitación de su equipo, redes sociales con radio, audio y podcasts, todo talento, el gran mundo de la tecnología y la juventud dentro de dichas industrias además de atraer audiencias jóvenes y mucho más como siempre con Radiodays Europe.