Mundo Digital Nº13 – Enero 2023

Bélgica detiene las ventas minoristas de receptores de radio analógicos sin DAB+ 

Tras la obligación de la Unión Europea en 2020 de incluir receptores DAB+ en los coches nuevos, Bélgica decidió detener todas las ventas de receptores de radio analógicos sin DAB+ a partir del 1 de enero de 2023. 

Las tres comunidades belgas (Flandes, Valonia, incluida la comunidad de lengua alemana, y Bruselas) llegaron a un consenso sobre el asunto en 2021. 

A partir del 1 de enero, los consumidores ya no podrán comprar en una tienda receptores FM o AM sin DAB+ para uso doméstico. La excepción está en el lado francófono del país, donde todavía se pueden vender receptores de FM si no incorporan una pantalla. 

“La obligación de incorporar DAB+ para automóviles nuevos y receptores de radio domésticos es un buen paso adelante en la digitalización de nuestro panorama de radio”, comentó Benjamin Dalle, Ministro de Medios de Flandes. “Hemos anunciado la obligación hace bastante tiempo. Estoy convencido de que estamos, como otros países de la UE, preparados para la digitalización. La obligación (del 1 de enero) hará que la FM sea más una tecnología del pasado”. 

La BBC se prepara para estar solo en línea durante la próxima década 

La BBC se está preparando para cerrar sus transmisiones de radio y televisión tradicionales a medida que se convierte en un servicio solo en línea durante la próxima década, según el director general, Tim Davie . 

“Imagínese un mundo en el que solo haya Internet, donde la televisión y la radio se apaguen y las opciones sean infinitas”, dijo. “Un apagado de la transmisión ocurrirá y debería ocurrir con el tiempo, y deberíamos estar activos en la planificación para ello”. 

Davie dijo que la BBC estaba comprometida con la transmisión en vivo, pero que los británicos deberían prepararse para el cierre de muchos canales independientes y estaciones de radio para la década de 2030: «Con el tiempo, esto significará menos servicios de transmisión lineal y una oferta en línea conjunta más personalizada». 

RADIOPLAYER SE EXPANDE A GRECIA 

Radioplayer, la plataforma de radio internacional que es propiedad y está respaldada por emisoras de radio, ha anunciado que su decimoquinto país asociado será Grecia. 

Las emisoras griegas han formado un consorcio para licenciar la plataforma tecnológica Radioplayer Worldwide, y se lanzará el Día Mundial de la Radio, el lunes 13 de febrero de 2023. Inicialmente con especialización en estaciones del área de Atenas, el consorcio planea expandir la oferta de Radioplayer Grecia a todos los griegos, a lo largo de 2023.  

Además de las aplicaciones para las principales plataformas móviles, de televisión inteligente y de altavoces inteligentes, las emisoras griegas se incluirán en la cartera cada vez mayor de integraciones automotrices de Radioplayer. 

Radioplayer ya tiene asociaciones tecnológicas con VW Group y BMW Group, que representan el 34 % del mercado europeo de automóviles y 14 marcas de automóviles individuales. Los metadatos oficiales (información de la estación) fluyen de las emisoras de cada país asociado de Radioplayer, se procesan y almacenan en los sistemas centrales de Radioplayer y se comparten bajo licencia con los socios automotrices para mejorar la experiencia de radio. 

Los 15 países en los que opera Radioplayer son: Reino Unido, Alemania, España, Canadá, Irlanda, Austria, Noruega, Bélgica, Suiza, Dinamarca, Italia, Países Bajos, Suecia, Francia y Grecia, y seguirán más. Radioplayer Worldwide, la plataforma global de radio compartida es una asociación entre UK Radioplayer y los países que han implementado el modelo Radioplayer. Fue creado para explorar oportunidades de colaboración tecnológica internacional a través de la radio. 

¿POR QUE EL NAVEGADOR TOR ES MAS SEGURO EN INTERNET? 

No hay nada más seguro que el navegador Tor. Pero los regímenes autoritarios están reforzando sus habilidades de piratería informática. El navegador de software abierto se protege con direcciones de internet más largas. 

Las personas que valoran un alto nivel de protección de la privacidad, o que dependen de esa protección por razones políticas, pueden acceder a sitios web utilizando el navegador Tor sin dejar ningún rastro en la red. Con Tor, el tráfico en internet del usuario se dirige automáticamente a través de varios servidores Tor, que garantizan el anonimato con su propia encriptación. Solo entonces se dirige al destino real: el servidor web que se quiere visitar. 

Este proceso se llama enrutamiento. En realidad, Tor significa «The Onion Routing» (enrutamiento de cebolla) porque los servidores Tor colocan su encriptación sobre la encriptación de otros servidores, lo que recuerda a las capas de una cebolla. 

Tor es seguro por diseño. Por esa razón, apenas ha habido incidentes de seguridad importantes en perjuicio de los usuarios de Tor. Su navegador, que se basa en el conocido navegador Firefox, está continuamente desarrollado y asegurado por el proyecto Tor, un software libre y de código abierto. 

Pruebas de WMLK en DRM

Acabamos el espacio con el anuncio de las emisiones de prueba en el sistema digital DRM que está realizando por la onda corta la emisora WMLK de la localidad dw Bethel, en Pensylvannia, Estados Unidos. Ha sido sintonizada por su habitual frecuencia de 9275 KHz, en los 31 metros, con emisiones de prueba a las 15.50h UTC. Seguiremos a la escucha de más emisiones digitales.