Ultimas Noticias del Consorcio Digital Radio Mondiale
Coincidiendo con la importante feria anual IBC, International Broadcasting Convention, que se acaba de celebrar em Amsterdam, la entidad que gestiona el Consorcio DRM, Digital Radio Mondiale, ha celebrado una reunión virtual para explicar las últimas noticias y novedades de este mercado digital.
El Consorcio cuenta con unos 100 miembros internacionales que incluye radiodifusores, operadores, reguladores, empresas y organizaciones de investigación. SE trata del único sistema estándar que es soportado en todas las bandas de frecuencias: onda media, onda corta y FM.
Actualmente la India es el mercado digital más grande a nivel mundial, bajo la cobertura de All India Radio, contando con 35 transmisores de Onda Media y 4 de Onda Corta, que dan servicio a 900 millones de personas, utilizando todas las posibilidades tecnológicas, con emisiones de radio, con un sistema de información escrito llamado Journaline y con funcionalidades para avisos de emergencia.
Además este país tiene ya 5 millones de coches que cuentan con el sistema DRM y 800 millones de teléfonos móviles que pueden recibir estas emisiones a través de una aplicación.
La industria que fabrica receptores digitales en la India es sin duda la más importante, tanto a nivel producción como en investigación en estos sistemas digitales.
Los últimos logros se han producido en las emisiones digitales en la banda de FM, llegando a presentar 6 señales DRM con 18 programas de audio y 6 servicios Multimedia Journaline en un único transmisor.
Además, desde un único transmisor emiten un programa en FM y 4 señales digitales DRM, simultáneamente, con un resultado de 12 programas de audio y 4 servicios Multimedia, y en algunos casos hablamos de transmisores digitales en FM de sólo 100 watios de potencia.
AUSTRALIA
En este país se están realizando pruebas en Onda Media con un transmisor DRM de sólo 1 Kw, frente a los 10 Kw que se utilizaba en AM.
Y en FM utilizan un transmisor de sólo 600 watios frente a la potencia utilizada de 20 Kw en la banda de FM.
De momento la ABC Australiana aún debe tomar la decisión de digitalizar todos sus servicios en AM y FM. Hacia allí van las investigaciones.
INDONESIA
La tecnología DRM es nueva en este país asiático, donde sólo la emisora oficial RRI, Radio Republik Indonesia, está realizando emisiones de audio y noticias a través de las frecuencias de FM y con sólo una potencia de 700 watios.
PAKISTAN
Allí la implantación del DRM está contemplado en 3 fases. En una primera, se instalará un transmisor de 100 Kw en la Onda Media. En la fase 2 se instalarán un transmisor de 200 Kw de onda media en Lahore, ocho transmisores de 100 Kw en onda media en diferentes ciudades, y un transmisor antiguo de 100 Kw y otro de 400 Kw se adaptarán al sistema digital DRM.
En la fase 3 se instalarán diez transmisores DRM en FM y se ha iniciado el proceso de instalación de un transmisor de 100 Kw de onda corta en Rawat, Islamabad.
AFRICA DEL SUR
En este país la emisora pública SABC y una emisora privada Radio Pulpit, están ofreciendo sistemas digitales multi plataforma, a través de la distribución del DRM.
BRASIL
Después de las pruebas del año pasado de la Radio Nacional de Amazonia, volverán a realizarse emisiones DRM por la onda corta en las bandas tropicales y en onda media, gracias a la instalación de nuevos transmisores que se están construyendo y que en breve tiempo estarán funcionando.
Y ahora una pregunta clave, ¿Por qué la radio digital DRM es esencial para la Educación y la Enseñanza? Estas son sus características principales:
La radio goza de una amplia cobertura
- DRM Digital Radio ofrece servicios convencionales de audio y datos
- DRM puede ofrecer educación e información a las personas donde quiera que se encuentren
- DRM puede proporcionar educación a áreas remotas o durante una pandemia o crisis
- DRM ofrece educación / información gratuita para todos,
sin necesidad de Internet
Los receptores DRM pueden almacenar información en caché para un acceso conveniente en cualquier momento
(por ejemplo, documentos escolares recopilados durante la noche) Los beneficios son pues muy importantes en un mundo tan interconectado como el actual, superando los posibles problemas de falta de conexiones informáticas, caídas de sistemas y censuras por parte de países a los cuales no les interesa que lleguen informaciones libres y veraces. El mes próximo hablaremos de receptores y fabricantes de los sistemas DRM.
Y acabamos por este mes con una muy buena noticia que también tendrá como protagonista el mundo digital. Cuando este año se anunció que el libro Manual Mundial de Radio y TV, World Radio TV Handbook, dejaba de editarse después de 76 años, todos quedamos impactados. Pero la noticia es que un nuevo grupo editorial ha adquirido los derechos para continuar editando el libro en papel y por primera vez también lo hará en formato digital y en la web. SE trata del grupo alemán Radio Data Center, que ya publica las listas de AM y FM de todo el mundo. Más detalles en próximos programas.