Mundo Digital Nº7

EL FUTURO DE LA BBC:   REAJUSTE DE PLANTILLAS Y DIGITALIZACION 

Se han anunciado las futuras medidas de la corporación de la BBC de Londres. Este es un resumen de los principales ajustes de la entidad británica de radio y TV: 

  • La creación de un único canal de noticias de televisión de 24 horas para audiencias del Reino Unido e internacionales, llamado BBC News, que ofrece una mayor cantidad de contenido compartido, pero mantiene la capacidad de ofrecer transmisiones separadas según lo que sucede en el país y en el extranjero; 
  • Planes para dejar de transmitir canales lineales más pequeños, como CBBC,  BBC Four y Radio 4 Extra. 
  • Planes para dejar de programar contenido separado para Radio 4 Long Wave, consultando con socios, incluida la Agencia Marítima y de Guardacostas, antes del cierre de la propia plataforma Long Wave (Onda Larga 198 KHz). 
  • Cambiar una cantidad de idiomas de Servicio Mundial para que sean solo digitales. 
  • La ambición de llegar al 75 % de los espectadores de la BBC a través de iPlayer cada semana. 
  •  
  • Nuevos contenidos y formatos bajo demanda para noticias y actualidad; 
  • Inversión en una oferta mejorada de noticias y actualidad para iPlayer y Sounds, con nuevos formatos de video, transmisiones simultáneas y podcasts. 
  •  
  • Planes para acelerar el crecimiento digital en audio y llevar a los oyentes a BBC Sounds, simplificando los horarios y cancelando programas que no tengan audiencia.  

ONDA MEDIA EN ESPAÑA 

Durante el mes de Junio se han cerrado diferentes emisoras de Onda Media en nuestro país. Se trata de: Radio Córdoba por 1575 KHz; Radio Mallorca por 1080 KHz; Cope Pamplona por 1134 KHz y Cope Mallorca por 1224 KHz.  Las grandes cadenas comerciales en muchos casos no pueden hacer frente al mantenimiento técnico de los transmisores de onda media. 

 Y si a eso sumamos el alto coste de la energía eléctrica, cabe la posibilidad que tanto la SER como la COPE se estén planteando ir cerrando poco a poco sus transmisiones en esta banda.  Al respecto hay que hacer una pregunta: ¿no sería mejor cerrar todos los transmisores de onda media y cambiarlos por las emisiones en DAB+?.  Esa es la solución que la mayoría de los países europeos están planteando en la actualidad. 

REPUBLICA CHECA: ONDA MEDIA EN DRM 

A finales del año pasado la República Checa cerró sus emisiones nacionales en Onda Media. Pero hace unos meses apareció la noticia que alguno de sus transmisores podría ser utilizado para la radiodifusión digital. 

En efecto a finales del mes de junio han comenzado la emisiones de prueba en onda media con el sistema digital DRM. Se trata de la emisora oficial CRo, desde el transmisor de Ceske Budejovice, que emite por los 954 KHz de la onda media 

LA RAI ITALIANA CIERRA LA ONDA MEDIA 

Antes de que acabe el verano, la RAI terminará las emisiones de radio en onda media . 

La noticia, ya anticipada en los últimos meses por revistas del sector como Italradio , la da a conocer la sección Easy Web de la RAI. Todo proviene de la descripción de audio para invidentes , disponible para algunos programas en la segunda pista de audio del canal de televisión en cuestión, pero también en onda media en RAI Radio1

Con respecto a este último servicio, el sitio (accesible haciendo especifica que «a partir del 11 de septiembre de 2022, debido a la terminación de las transmisiones de radio Rai en la modulación de onda media, las audiodescripciones de los programas de televisión para invidentes estarán disponibles solo en audio dedicado de la televisión digital terrestre” . 

Los programas habituales de la radio RAI, por tanto, seguirán en FM , DAB+ , web y app . Así pues las habituales frecuencias de 900, 990 y 1062 KHz dejaran de emitir los programas de la RAI.  

ACABAMOS CON LAS NOTICIAS DEL SISTEMA DIGITAL DAB+ 

En la Conferencia WorldDAB Automotive 2022, que tuvo lugar en Londres en Junio, los ejecutivos de empresas automotrices y de empresas de radio pidieron una colaboración continua entre las dos industrias. Más de 350 delegados asistieron al acto que abordó en particular el lugar de la radio en el coche… 

Las partes interesadas destacaron la importancia de trabajar juntos para mantener la radio en el centro del tablero conectado y continuar brindando a los conductores la mejor experiencia de audio posible. 

Patrick Hannon, presidente de WorldDAB, marcó la pauta en su discurso de apertura y señaló que DAB+ ahora se incluye de serie en el 94 % de los automóviles nuevos vendidos en Europa. “Los usuarios esperan que la radio gratuita de alta calidad sea una característica clave”, dijo. «Nuestro trabajo es brindar la mejor experiencia posible hoy y en el futuro». 

«La posición de DAB+ en el automóvil nunca ha sido más fuerte que hoy, pero FM podría comenzar a estar en peligro», dijo Martin Koch, jefe de información y entretenimiento en la plataforma CARIADE, y señaló que la música y la radio siguen siendo esenciales en el coche. 

«Es de interés fundamental para el fabricante de automóviles mantener los casos de uso básicos de radio y navegación lo más simples posible», agregó. 

Hazte Socio/Suscriptor ahora. Y tendrás acceso a todo los artículos que publica la ADXB