LA RADIO DIGITAL DAB+ Y EL AHORRO ENERGETICO
Un tema importante en el camino hacia una mayor sostenibilidad es la reducción del consumo de energía en la distribución de programas, sobre todo teniendo en cuenta la actual transición tecnológica de FM a DAB+. El estándar de radio digital permite una variedad mucho mayor de programas, receptores asequibles y una cobertura consistente o incluso mejorada en muchos lugares sin mayores costes.
Se ha publicado un estudio en Alemania. Se ha contemplado varias emisoras (Bayerischer Rundfunk, Antenne Bayern, Klassik Radio y Deutschlandradio). En líneas generales, puede afirmarse que se corroboran los resultados obtenidos en otros países. Y en particular, para el caso de estudio considerado:
- Cuando el múltiplex de DAB+ está plenamente ocupado, el ahorro de energía para las zonas y estaciones examinadas asciende a entre el 70% y el 90% para una emisora emitida en DAB+ en relación con una emisora emitida en FM.
- Para proporcionar cobertura en el área considerada, para FM se necesitan alrededor de 2.700 transmisores en unos 1.054 emplazamientos, mientras que actualmente sólo se necesitan 654 transmisores en unos 300 emplazamientos para una cobertura casi comparable de las emisoras en DAB+.
- Para lograr una cobertura total en DAB+ está prevista la instalación de más transmisores en los próximos años. Sin embargo, en la expansión final se necesitarán menos de 1.000 transmisores para la cobertura DAB+.
En resumen, no sólo se logra un notable ahorro de electricidad gracias a que DAB+ es mucho más eficiente en términos energéticos que la FM, sino que también se reduce el número de transmisores y de centros emisores, con la reducción de los gastos de explotación que ello conlleva.
Cuanto más breve sea el necesario periodo de emisiones simultáneas en FM y DAB+, mayor será el ahorro energético conseguido. De esta manera, la radio estará contribuyendo activamente tanto a la sostenibilidad de su modelo de difusión a futuro como a la lucha contra el cambio climático.
LA RADIO DE ONDA CORTA SIMPLE Y PODEROSA
Los acontecimientos recientes en Ucrania, con su tragedia de víctimas humanas, la destrucción o interrupción extensa de la infraestructura de transmisión local y los nuevos niveles de censura de Internet y el periodismo han vuelto a enfocar las transmisiones de onda corta,
La escucha de onda corta recibió un impulso recientemente cuando las emisoras restablecieron rápidamente las transmisiones de onda corta para brindar información y apoyo a las personas desplazadas y aquellas ansiosas por acceder a información externa sin censura en Ucrania y Rusia.
El Servicio Mundial de la BBC puso fin a sus transmisiones de onda corta a Europa del Este en 2008, después de 76 años de transmisión. En 2022, después de la prohibición de sus populares sitios web en ruso y la persecución de los periodistas en Rusia, la BBC aumentó rápidamente las transmisiones del Servicio Mundial de la BBC a través de radio de onda corta a cuatro horas por día para garantizar que las personas en las partes afectadas de Rusia y Ucrania puedan acceder. su servicio de noticias.
Por eso el Gobierno del Reino Unido acaba de asignar una financiación adicional de 4 millones de libras (4,2 millones de euros) para que el Servicio Mundial de la BBC proporcione dichos servicios.
Estos tiempos desafiantes han llevado a un nuevo examen de una tecnología ampliamente vista como una reliquia de la Guerra Fría en Europa y que debe ser reemplazada a favor de los omnipresentes teléfonos móviles, la FM digital y la radio por Internet. A pesar de todo esto, la onda corta ha vuelto a aparecer como la única opción fiable en los escritorios de los planificadores; tal vez los mismos planificadores que hicieron los recortes de transmisión.
La onda corta nunca desapareció en la mayor parte del mundo. Sin embargo, en Europa, con su densa población y excelente infraestructura, la técnica se considera ávida de poder e innecesaria en tiempos de paz y estabilidad.
Los transmisores de onda corta actuales no se limitan a las transmisiones distorsionadas y chirriantes del pasado: todos nuestros transmisores están equipados de fábrica para Digital Radio Mondiale: la única técnica de digitalización desarrollada para onda corta. La onda corta DRM brinda a los organismos de radiodifusión la posibilidad de transmitir un sonido estéreo de calidad FM nítido e incluso entregar imágenes y videos simultáneamente. Esto puede brindar enormes beneficios cuando se transmite a personas desplazadas o poblaciones bajo censura.
Actualmente bastantes transmisores de onda corta están siendo actualizados con la incorporación del sistema digital DRM. Además, este estándar digital también permite que la potencia del transmisor se reduzca considerablemente (40-80%). El futuro de la onda corta está en las manos de la radio digital….
Hazte Socio/Suscriptor ahora. Y tendrás acceso a todo los artículos que publica la ADXB